Propuesta de modificación del ámbito del espacio natural protegido del Parque de El Montnegre i el Corredor
El Parque de El Montnegre y el Corredor se creó en el año 1989 (DOGC núm 1.300, de 01.06.90). Un ámbito no exactamente igual pero sí muy similar, fue incluido en el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) en 1992 (DOGC núm 1714, de 01.03.1993) y años más tarde, en la red Natura 2000 (DOGC núm 4735, de 06.10.2006). Hoy es un espacio natural plenamente consolidado, en parte gracias al consenso social e institucional que el Plan especial que lo regula generó. Durante estos años, la estructura territorial, la social y el marco legislativo ha ido cambiando, y varios ayuntamientos de municipios termeners con el parque han manifestado la voluntad de incorporarse y compartir un ámbito que permita la protección de los valores naturales presentes en el medio, el tratamiento racional del territorio y el aprovechamiento ordenado de sus recursos. El trabajo que hay que poner en marcha consiste, en primer lugar, en modificar el ámbito del espacio de interés natural (EIN) para incluir aquellas zonas de los municipios que han manifestado la voluntad de incorporarse al EIN . Esta modificación también implicará la aprobación del mismo ámbito en la red Natura 2000, para mantener la coherencia entre las diversas figuras de protección y para mejorar los valores de este espacio dentro de esta red. Más adelante, habrá que dotar de normativa específica los nuevos ámbitos incorporados, de manera análoga a lo que ahora se aplica en el ámbito vigente, mediante una modificación o, en su caso, un revisión del Plan Especial vigente.
De acuerdo con el objetivo de modificar el ámbito del EIN, el Consejo Coordinador del parque, formado por representantes de los ayuntamientos, de la Generalidad de Cataluña y de la Diputación de Barcelona, acordó impulsar los trabajos de modificación de la ámbito del EIN. Dicha modificación deberá tener como base los criterios a considerar para la ampliación de espacios incluidos en el PEIN, entre los que están la diversidad, representatividad, singularidad y fragilidad de especies y hábitats de los espacios a incorporar. Así también, habrá que valorar la función de los nuevos espacios como reductores de la vulnerabilidad, tanto por ser espacios de interés conector como para que puedan suponer una mejora de la funcionalidad ecológica. Por otra parte, también habrá que tener en cuenta, para la definición del nuevo ámbito, el criterio de mejora estructural del perímetro de delimitación (facilitar la interpretación territorial del límite, reducir las irregularidades del trazado y no utilizar demasiados elementos diferentes para la delimitación). Por último, como criterio complementario, se podrá valorar la idoneidad de incorporar elementos singulares a nivel local.
Para llevar a cabo esta tarea, se constituyó un grupo de trabajo formado por técnicos de la Generalidad de Cataluña y de la Diputación de Barcelona. Este equipo técnico trabaja, desde principios de 2017, de la mano de los ayuntamientos implicados en la propuesta de modificación del ámbito del EIN, identificando aquellas zonas que tienen valores naturales relevantes.
Una vez consensuado una propuesta de límite, corresponde competencialmente a la Generalidad de Cataluña proceder a su tramitación y, en su caso, a su aprobación inicial, con trámite de información pública y alegaciones, junto con los documentos ambientales. En esta tramitación se incluye la realización de la Evaluación Ambiental Estratégica correspondiente a la propuesta de modificación.
Los 13 municipios que actualmente forman parte del ámbito vigente son:
De todos los trabajos realizados se informa periódicamente a los órganos de gestión del parque: el Consejo Coordinador y la Comisión Consultiva. En el apartado órganos de gestión del Parque se encuentran las actas aprobadas de las reuniones de estos órganos, y en el apartado informes de gestión un resumen de las presentaciones hechas en dichas reuniones.
Sesiones informativas
Lugar: Sala de Plenos del ayuntamiento
Hora: 18.30h
Lugar: El Casal
Hora: 19.00h
Lugar: Centre Cívico Santa Susanna
Hora: 18.30 h
Lugar: Edificio municipal de la fàbrica Llobet i Guri
Hora: 18.30 h
Lugar: Sala de actos de la Rectoria Vella
Hora: 18.30 h
Lugar: Saló de Pedra
Hora: 18.00 h
Memorias de las sesiones informativas NUEVO
Aparte, en esta web también encontrará un formulario de aportaciones y comentarios, al cual se invita a participar a entidades, instituciones y particulares. Su aportación, tales como qué zonas de alto valor natural cercanas merecen ser incorporadas en el EIN, según su criterio, serán muy bienvenidas y ayudarán a tomar las decisiones más acertadas. En el servidor de mapas de la Diputación de Barcelona (SITMUN), encontrará muchos mapas de valores ambientales y naturales que pueden ser de su interés.
Si desea realizar alguna aportación o comentario relativo a la modificación del límite del EIN del Parque del Montnegre i el Corredor, rellene el siguiente formulario de aportaciones y comentarios.
La presente propuesta ha utilitzado los criterios de conservación que actualment en uso para incluir nuevos espacios en el Plan de Espaicios de Interés Natural (PEIN) o las correspondientes ampliaciones, como es el caso que nos ocupa del Montnegre i el Corredor.
El siguiente visor de mapas es una propuesta de modificación del ámbito del EIN. Actualmente se están considerando varios criterios ambientales y se está trabajando con los municipios. También se está subsanando los errores materiales del límite original y se incorporan ajustes a la cartografía oficial y a los límites municipales vigentes.
En el manual de uso del visor de mapas [pdf] hay la informació, las herramientas basicas y las capas disponibles con el significado de cada icono.
El visor incorpora herramientas para hacer zoom y la cartografía de fondo es la oficial del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC). También se puede desplegar la leyenda para ver los diferentes tipos de líneas.
Para proteger tu intimidad, antes de continuar queremos asegurarnos que sabes que, tanto nosotros como nuestros colaboradores, utilizamos algunas “cookies” en la web para facilitarte el uso: