Plan de uso público
- Antecedentes y contextualización
- Diagnosis del plan
- Modelo futur del uso público
- Documentación de referencia
- Documento ejecutivo
- Equipo de redacción
Antecedentes y contextualización
El Plan de uso público es el document marco de referencia que, coherentemente con lo que se establece en el Plan especial de protección del medio físico y del paisaje del Parque del Montseny, propone el modelo de uso público pretendido para el espacio protegido, así como las directrices que tendrán que seguir las actuaciones de los diferentes programas que lo desarrollen. Se analiza la situación de partida y se proponen actuaciones concretas, recogiendo todos aquellos aspectos relacionados con la gestión de visitantes en el Parque (EUROPARC-España 2005b).
El Plan especial prevé específicamente, en su normativa, la redacción del Plan de uso público, como Plan de gestión que ha de regular y programar las actividade relacionadas con la ordenación de la frecuentación y seguridad de las personas, la atención a los visitantes y la explicación de los valores patrimoniales, la educación ambiental, la participación y el voluntariado, las actividades turísticas, las publicaciones, los materiales y las estrategias de extensión.
- Introducción [texto en catalán, pdf, 297,90 kB]
- Marc normativo [texto en catalán,pdf, 52,55 kB]
- Marco conceptual [texto en catalán, pdf, 59,98 kB]
- Metodología [texto en catalán, pdf, 32,00 kB]
Diagnosis del plan
- Análisis de la oferta [texto en catalán, pdf, 420,94 kB]
- Análisis de la demanda [texto en catalán, pdf, 133,22 kB]
- Desarrollo socio-económico [texto en catalán, pdf, 45,52 kB]
- Impacto ambiental [texto en catalán, pdf, 273,95 kB]
- Conclusiones de la diagnosis [texto en catalán, pdf, 43,57 kB]
- Objetivos [texto en catalán, pdf, 35,90 kB]
Modelo futuro del uso público
- Ordenación del uso público [texto en catalán, pdf, 145,30 kB]
- Zonificación del uso público [texto en catalán, pdf, 105,83 kB]
- Objetivos del Plan y de los programas [texto en catalán, pdf, 57,20 kB]
- Programas de actuaciones [texto en catalán, pdf, 299,43 kB]
- Síntesis de las actuaciones [texto en catalán, pdf, 214,47 kB]
- Viabilidad y revisión del Plan [texto en catalán, pdf, 31,11 kB]
Documentación de referencia
- Bibliografía [texto en catalán, pdf, 124,13 kB]
- Planos [texto en catalán, pdf, 21,31 MB]
- Ordenanzas [texto en catalán, pdf, 185,47 kB]
- Catáloo de equipamientos [texto en catalán, pdf, 231,82 kB]
- Dotaciones [texto en catalán, pdf, 23,72 kB]
- Patrimonio construido [texto en catalán, pdf, 108,58 kB]
- Edificaciones de patrimonio [texto en catalán, pdf, 138,86 kB]
- Edificaciones de patrimonio en ZPUP [texto en catalán, pdf, 84,79 kB]
- Equipamientos privados [texto en catalán, pdf, 51,86 kB]
- Documentos de calidad [texto en catalán, pdf, 140,73 kB]
- Consulta impactos [texto en catalán, pdf, 550,25 kB]
- Programa de seguiment [pdf, 2,73 MB]
Documento ejecutivo
Equipo de redacción
Roser Campeny, doctora en biologia. Dirección
Eulàlia Miralles, llicenciada en ciències ambientals. Coordinación
Marc Fernández Bou, ingeniero de montes
Marcel Fontanillas, licenciado en ciencias ambientales
Colaboradoras
Carme Rosell, doctora en biología
Eulàlia Perapoch, bióloga
Tareas auxiliares
Anna Colomer
Seguimiento y supervisión de la Diputación de Barcelona
Carles Castell. Jefe de la Oficina Tècnica de Planificació i Anàlisi Territorial (OTPAT)
Jordi Soler. Director de la Direcció Territorial Nord. Oficina Tècnica de Parcs Naturals (OTPN)
Joana Barber Rosado. Directora del Parque del Montseny
Cinta Pérez Figueras. Jefa de la Unitat d'Ús Públic i Educació Ambiental de la Direcció Territorial Nord (OTPN)
Josep Canals i Palau. Técnico de Uso Público de la Direcció Territorial Nord (OTPN)
Albert Beltran. Coordinador del Plan especial de protección del Parque del Montseny (OTPAT)
David Carrera. Técnico de la Oficina Tècnica de Planificació i Anàlisi Territorial (OTPAT)
Lígia Espejo. Técnica de la Oficina Tècnica de Planificació i Anàlisi Territorial (OTPAT)
Seguimiento y supervisión de la Diputación de Girona
Marc Marí. Jefe de Medio Ambiente.Diputación de Girona.
Narcís Vicens. Técnicos d Uso Público del Parque del Monteny. Diputación de Girona.
Agradecimientos
Agradecemos la participación de Carles Dalmases, Josep Argemí, Guardería del Parque, Martí Boada, Xavier López, y Antoni Arrizabalaga y de todas aquellas personas que han colaborado de una manera u otra en el desarrollo de los trabajos.