Q Calidad en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac
- Política de calidad
- La Norma Q
- Proceso de implementación de la Norma Q en el parque
- Funcionamiento anual del sistema
Política de calidad
En relación con los espacios naturales protegidos, el uso público se puede entender como el ejercicio del derecho de los ciudadanos a disfrutar de las diversas actividades culturales, pedagógicas o de ocio que se ponen a su disposición, como consecuencia de las políticas de gestión de las administraciones o de la iniciativa privada, de una manera compatible con el objetivo de preservación de los valores naturales y culturales que han inspirado la protección de este espacio.
Tal y como dice el plan de uso público, aprobado en diciembre de 2009, uno de los objetivos para la gestión del uso público es potenciar el desarrollo económico vinculado al uso público de la zona norte del parque, trasladando los visitantes de las zonas centrales y sur.
En cuanto, pues, a la gestión del uso público, la administración del parque considera que la red de equipamientos y servicios es bastante completa y ha ido cubriendo, en el transcurso de los últimos años, las necesidades derivadas del modelo de uso público del parque y responde a un criterio de calidad en cuanto a su diversidad ya su distribución geográfica en la periferia y en el interior del parc.Precisament para que este modelo se considera suficientemente desarrollado la administración del parque define en este momento como un objetivo prioritario garantizar la calidad del funcionamiento.
Así pues, el sistema de calidad del parque es la herramienta clave para la gestión del uso público en criterios de calidad y satisfacción al visitante, y se fundamenta en la siguiente política de calidad:
- Poner en valor y al servicio de la sociedad la red de equipamientos y servicios de acuerdo con las necesidades de distribución geográfica y de diversidad de contenidos interpretativos.
- Velar por el buen funcionamiento de la red de equipamientos y servicios del parque aplicando los criterios de eficiencia, eficacia, calidad, adaptación y respeto a los valores naturales y culturales propios de la zona.
- Garantizar la formación para el personal que forma parte del sistema de calidad del parque, especialmente en el ámbito del conocimiento del territorio y sus valores naturales y culturales
- Adecuar la oferta de servicios a las necesidades y demandas de los visitantes de forma continua.
- Reforzar la imagen del parque natural hacia el exterior.
La Norma Q
La Norma Q está formada por diez capítulos que representan todos los àmbitos de actuación del uso público.
- Dirección
- 1.1 Organigrama. Actualizado 20/12/2011 [formato pdf, 60,39 kB]
- 1.2 Formulario de inspección y equipamientos y servicios. Actualizado 14/07/2010 [formato pdf, 68,75 kB]
- 1.3 Política y objectivos de calidad [formato pdf, 25,27 kB]
- 1.4 Plan especial Sant Llorenç del Munt i l'Obac [formato pdf, 139,32 kB]
- 1.5 Constitución, funcionamiento y renovación del comité [formato pdf, 31,07 kB]
- 1.6 Revisión del sistema de calidad. Actualtzado 20/12/2011 [formato pdf, 26,09 kB]
- 1.7 Control de la documentación y registro. Actualizado 22/12/2010 [formato pdf, 32,10 kB]
- 1.8 Control de la contratación de bienes y servicios. Actualizado 20/12/2011 [formato pdf, 21,09 kB]
- 1.9 Procedimientp de incidencias, acciones preventivas y correctivas. Actualizado 14/07/2010 [en formato pdf, 58,71 kB]
- 1.10 Procedimiento de quejas y sugerencias. Actualizado 14/07/2010 [formato pdf, 65,67 Kb]
- 1.11 Procedimiento de inspección de equipamientos i serveis [en format pdf, 46,40 kB]
- 1.12 Procedimiento de Auditoría Interna de Calidad [formaot pdf, 26,14 kB]
- 1.13 Funciones y responsabilidades
- Técnic de gestión de uso público [formato pdf, 22,27 Kb]
- Ayudante de mantenimiento forestal [formato pdf, 15,95 Kb]
- Auxiliar de soporte a la gestión [formato pdf, 18,73 kB]
- Biólogo [formato pdf, 20,77 kB]
- Coordinador de informadores [formato pdf, 70,06 kB]
- Dirección [formato pdf, 24,55 kB]
- Encargado mantenimiento forestal [formato pdf, 14,74 kB]
- Ingeniero del territori [formato pdf, 17,59 kB]
- Guarda forestal [formato pdf, 17,30 kB]
- Informadores [formato pdf, 74,81 kB]
- Oficial de mantenimiento [formato pdf, 16,27 kB]
- Subalterno [formato pdf, 19,29 kB]
- Técnico auxiliar de mantenimiento [formato pdf, 17,28 kB]
- Tareas coordinadores [formato pdf, 48,62 kB]
- Tareas observadores [formato pdf, 48,21 kB]
- Tareas operador de comunicaciones [formato pdf, 47,04 kB]
- Tareas vigilantes [formato pdf, 46,49 kB]
- 1.14 Manual de calidad [formato pdf, 141,22 kB]
- 1.15 Control de tareas periódicas. Actualizado 22/12/2010 [formato pdf, 27,73 kB]
- Acogida y recreación
- 2.1 Acogida y recreación [formato pdf, 48,21 kB]
- 2.2 Normas de uso
- Normas de uso Punto de Información en Talamanca [formato pdf, 40,97 kB]
- Normas de uso Restaurante La Pastora [formato pdf, 36,60 kB]
- Normas de uso Área de recreo de la Riera de las Arenes [formato pdf, 42,46 kB]
- Normas de uso Centro de Información Coll de Estenalles [formato pdf, 31,17 kB]
- Normas de uso Marquet de las Roques [formato pdf, 41,86 kB]
- Normas de uso Punto de Información de Monistrol de Calders [formato pdf, 40,94 kB]
- Normas de uso Escuela de Naturaleza y Formación La Muntada [formato pdf, 51,40 kB]
- Normas de uso Centro Información de Mura [formato pdf, 42,93 kB]
- Normas de uso Área de Recreoi Riera de Nespres [formato pdf, 48,43 kB]
- Normas de uso Casanova de l'Obac [formato pdf, 42,04 kB]
- Normas de uso Punto de Información de Vilomara i Rocafort [formato pdf, 41,33 kB]
- 2.3 Régimen interno Estenalles [formato pdf, 89 kB]
- Información
- 3.1 Información [formato pdf, 63,54 kB]
- 3.2 Información del dispositivo de información personalizada [formato pdf, 44,57 kB]
- 3.3 Procedimiento de transmisión de datos. Actualizado 22/12/2010 [formato pdf, 44,57 kB]
- 3.4 El papel del 'informador [formato pdf, 244 kB]
- 3.5 Guía de publicaciones y productos [formato pdf, 6 kB]
- 3.6 Recogida de datos mensual [formato pdf, 11 kB]
- Señalitzación
- Educación Ambiental e interpretación del patrimonio
- Comercialización y reservas
- Seguridad
- 7.1 Procedimiento de seguritdad dentro del ámbito del parque. Actualizado 20/12/2011 [formato pdf, 100,04 kB]
- 7.2 Procedimiento de seguridad en equipamientos y servicios [formato pdf, 33,48 kB]
- 7.3 Protocol de riesgo de incendio 2009 [formato pdf, 980 kB]
- 7.4 Instrucción de trabajo de finalización del servicio con seguridad [formato pdf, 24,12 kB]
- Limpieza y mantenimiento
- 8.1 Procedimiento de limpieza y mantenimiento de equipamienos exteriores [formato pdf, 47,97 kB]
- 8.2 Procedimiento de limpieza y mantenimiento de equipamientos de gestión directa [formato pdf, 41,57 kB]
- 8.3 Procedimiento de limpieza y mantenimiento de equipamientos de gestión indirecta [formato pdf, 40,26 kB]
- Gestión Ambiental
- Seguimiento y Evaluación
Proceso de implementación de la Norma Q en el parque
Funcionamiento anual del sistema
- la Memoria del Sistema de Calidad 2014. Actualizado junio 2015 [texto en catalán, pdf]
- el Plan anual de mejora 2015. Actualizado junio 2015 [texto en catalán, pdf]
- la Política y Objetivos de Calidad 2018