Planes de seguimiento e investigación. Collserola
La existencia de programas de seguimiento de la fauna y la flora del parque permiten la evaluación continua del estado de los sistemas naturales y adivinar las tendencias. Son así, una herramienta valiosa para la gestión ya que permiten predecir y actuar sobre el medio natural de la manera más oportuna y precisa.
En 1987, en los inicios de la gestión del Parque de Collserola, se pusieron en marcha las primeras líneas de investigación en el marco del Programa de conocimiento y gestión de la fauna del Servicio de Medio Natural del Parque. Uno de los seguimientos destacados que arrancaron en ese momento fue el de la avifauna del Parque, que hoy todavía tiene continuidad y ha proporcionado datos de gran interés respecto la evolución del paisaje y del poblamiento faunístico.
Las líneas de seguimiento faunístico se han ido multiplicando y diversificando con el tiempo y, coincidiendo con la apertura en el parque de la Estación Biológica, en 2003 se empezaron a desarrollar, también, otros programas de investigación de ámbito más amplio, básicamente de ecología forestal y ecología del paisaje.
Actualmente, los trabajos de seguimiento que están en curso, a través del liderazgo directo de los técnicos de Parque o por encargo a investigadores externos, se referencian a continuación.
Para ampliar la información y conocer el detalle de los resultados se pueden consultar las últimas memorias de gestión del Parque y su página de estudios e investigación.
- Estudio del paisaje sonoro del Parque Natural
- Seguimiento de la avifauna del Parque: seguimiento de las poblaciones de aves nidificantes e invernantes
- Seguimiento del proceso de invasión del ruiseñor de Japón (Leiothrix lutea)
- Seguimiento de las comunidades de rapaces nidificantes
- Seguimiento de la migración de rapaces
- Seguimiento de la ardilla (Sciurus vulgaris)
- Seguimiento de la población de jabalí (Sus scrofa)
- Trampeo fotográfico de mamíferos y proyecto de foto-identificación de ginetas (Genetta geneta)
- Flora prioritaria y de interés local
- Plan de seguimiento dels ropalóceros (mariposas diurnas) (CBMS)
- Programa SEMICE (seguimiento de micromamíferos comunes en España)
- Programa de seguimiento de la avifauna del Parque de Collserola (Programa SYLVIA)
- Biodiversidad entomológica de las copas arbóreas de los bosques
- Seguimiento de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pytiocampa) en Collserola