Qué es la Red
- La Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona está formada por 12 espacios naturales de alto valor paisajístico, ecológico y cultural.
- Garantiza un equilibrio territorial y ambiental en los 100 municipios de su ámbito geográfico.
- Ocupa 102.587 hectáreas de 100 municipios. Estos municipios representan el 22% del territorio y el 70% de la población de Cataluña.
- Planifica y gestiona los espacios naturales y agrícolas mediante los planes especiales, elaborados con la participación de todos los agentes implicados.
- Protege los valores naturales, agrícolas, forestales, culturales y paisajísticos de cada parque.
- Apuesta por un equilibrio entre la preservación de los parques y el desarrollo económico de la población
- Fomenta el uso público y la educació ambiental del patrimonio cultural y natural
La Red de Parques Naturales pone al alcance de la ciudadanía centros de información y documentación, itinerarios señalizados y rutas guiadas, museos y exposiciones temporales, equipamientos pedagógicos y culturales, albergues, alojamientos rurales, áreas de recreo y acampada, publicaciones y audiovisuales, además de cursos, talleres y estancias ambientales, todo ello para disfrutar, conocer y respetar el medio natural.
- Desplegable de la Red de Parques Naturales [pdf]
- Desplegable de la Red de Parques Naturales [pdf English]
- Desplegable de la Red de Parques Naturales [pdf Français]
- Desplegable de la Red de Parques Naturales [pdf Italiano]
Los parques de la Red de Parques Naturales
- Parque del Castell de Montesquiu
- Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona
- Parque Natural de El Montseny
- Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac
- Parque de El Montnegre i el Corredor
- Parque de la Serralada Litoral
- Parque de la Serralada de Marina
- Parque Natural de la Serra de Collserola
- Parc Agrari del Baix Llobregat
- Parc de El Garraf
- Parc de Olèrdola
- Parc de El Foix