CAES
Turisme sostenible als espais naturals

Turisme sostenible als espais naturals

Navegación

La Carta y las empresas


Actualmente, el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac están acreditadas un total de 17 empresas, entre ellas: restaurantes, alojamientos, visitas agroalimentarias y actividades de educación ambiental.

La adhesión de empresas a la CETS, es decir, su distinción, responde a un doble objetivo: por un lado permite fortalecer los vínculos y ampliar el conocimiento mutuo entre la administración gestora del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y del Obac (Diputación de Barcelona) y las empresas relacionadas con el sector turístico; y por otro lado permite, a las empresas, estructurar y hacer visible su compromiso voluntario con el desarrollo turístico sostenible del ámbito CETS.

Así, una empresa adherida a la CETS es una empresa que se ha comprometido voluntariamente a implantar un programa de actuaciones a tres años vista estructurado en tres grandes ejes:

  • "Mejorar la oferta y la conexión con el espacio protegido"
  • "Mejorar el comportamiento ambiental"
  • "Apoyar el desarrollo local y la conservación del territorio"

A continuación, le presentamos cuál es el proceso a seguir, los beneficios, requisitos y compromisos que se pueden obtener como empresa acreditada con la Carta Europea de Turismo Sostenible.


Empresas CETS de Sant Llorenç del Munt i l’Obac


Información para las empresas que quieran acreditarse con la Carta Europea de Turismo Sostenible

Las tipologías de empresas que podrán adherirse a la Carta Europea de Turismo Sostenible son alojamientos, restaurantes, empresas agroalimentarias o de artesanía con servicio de visita (espacio para la recepción y acogida de visitantes y horario de visitas por el público) y empresas de turismo activo (guía, educación ambiental, actividades).

Requisitos de las empresas para adherirse a la CETS:

  • Cumplir la legislación vigente que le resulte de aplicación
  • Estar ubicada o desarrollar sus actividades dentro del ámbito de la CETS (12 municipios)
  • Desarrollar una actividad compatible con la estrategia turística del territorio
  • Asistir a una sesión al año de los espacios de trabajo de la CETS, Foro Permanente, Grupo de Trabajo u otros espacios que se creen, el año del proceso de adhesión y mantener su asistencia durante el período de 3 años de adhesión.
  • Formar parte de la red de empresas de servicios y entidades vinculadas al parque (empresas que reciben información por correo-e).
  • Manifestar la voluntad de acreditarse con la CETS a través de la firma de la solicitud de adhesión que facilitará el Parque.
  • Elaborar, en colaboración con el asesoramiento del espacio natural protegido, un programa de actuaciones para la empresa a tres años vista que cumpla los principios de la CETS, enmarcados en el desarrollo turístico sostenible.

Compromisos del espacio protegido con las empresas CETS:

En cuanto a la promoción y difusión específica de las empresas acreditadas:

  • Actualizar la web de Turismo Sostenible en los espacios naturales con información de las empresas adheridas.
  • Identificar las empresas adheridas a la CETS en la edición de materiales informativos del territorio. Por ejemplo: "el mapa del informador".
  • Facilitar la información de estas empresas a la Federación EUROPARC que las incluya en la nueva web específica de la CETS en la que está trabajando.
  • Dar a conocer las empresas acreditadas en las actividades en que el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac participe y que estén relacionadas con el ámbito de uso público, como jornadas, congresos, intercambios con otros parques.
  • Priorizar las empresas acreditadas con la CETS en las actividades del Parque: alojamiento de visitas, comidas con personas invitadas por el Parque.

En cuanto a los aspectos económicos:

  • Considerar la adhesión a la CETS como un mérito valorable en las líneas de subvención que gestiona el Parque Natural y la administración turística.
  • Subvencionar el mismo proceso de adhesión de empresas a la CETS.
  • Trabajar para que en las ayudas sectoriales (turismo, energía, medio ambiente, etc.) se incluya el estar acreditado con la CETS como un mérito valorable.

En cuanto a las actividades formativas e informativas:

  • Organizar y colaborar activamente en la organización de actividades formativas (jornadas, talleres, visitas de intercambio, etc.) sobre Sant Llorenç del Munt y l'Obac, la calidad turística y la sostenibilidad.
  • Identificar y acreditar esta formación como "Formación CETS".
  • Facilitar material informativo básico sobre Sant Llorenç del Munt y l'Obac a las empresas adheridas.
  • Continuar convocante dos reuniones anuales del Foro Permanente.

Beneficios que las empresas pueden obtener

Establecer una estrecha colaboración entre los equipos gestores de los espacios naturales protegidos y las empresas turísticas de la zona, basado en compromisos mutuos para avanzar hacia un turismo más sostenible.
La acreditación con la CETS permite a las empresas obtener una diferenciación para el desarrollo de un turismo sostenible y un compromiso voluntario que incorpora valor añadido a su oferta turística.
Participar en un marco de trabajo y de sinergia con otras empresas acreditadas del territorio.


Si quieres adherirte a la CETS, envíanos un correo a p.santllorenc.cets@diba.cat con tus datos. Si aún no eres miembro, te incluiremos en todas las comunicaciones con el Foro Permanente y así podrás dar el disparo de salida de tu camino hacia el reconocimiento de tu apuesta por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac.

interest

Contacto

Parque Natural de El Montseny
Masia Mariona
Ctra. BV-5119, km 2,5
Mosqueroles
08479 Fogars de Montclús
Tel. 938 475 102
p.montseny.cets@diba.cat

Paque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac
Ctra. BV-1221 de Terrassa a Navarcles, km 14,8
Apartat de Correus 71
08230 Matadepera
Tel. 938 318 350
p.santllorenc.cets@diba.cat

Parques de El Garraf i Olèrdola
Crta. de Ratpenat a Plana Novella, km 3,5
08870 Sitges
Tel. 935 971 819
p.gof.cets@diba.cat

Parque de El Foix
C/ Castell, 31
08729 Castellet i la Gornal
Tel. 977 670 169
p.gof.cets@diba.cat

 

Mapa del Montseny

Mapa del Montseny

Mapa de Sant Llorenç

Mapa del Montseny

Tu privacidad es nuestra prioridad

Para proteger tu intimidad, antes de continuar queremos asegurarnos que sabes que, tanto nosotros como nuestros colaboradores, utilizamos algunas “cookies” en la web para facilitarte el uso:

  • Propias y de terceros con fines estadísticos, con las que no se recoge información de los usuarios ni se registran las direcciones IP de acceso.
  • Propias y de terceros para garantizar el funcionamiento básico, como la sesión de usuario, y aspectos de personalización, como el idioma de nuestras páginas.
    Guardamos la aceptación de cookies durante 30 días para mejorar la experiencia de navegación. Recuerda que puedes eliminar las cookies de tu navegador.
  • De terceros para mostrarte información de nuestras redes sociales, como Facebook, Twitter, YouTube, etc. Al acceder a estos sitios web podrás decidir si aceptas o no sus políticas de privacidad y de cookies.

Más información