CAES

Navegación


Blog del águila 2018

25
r.

Tenemos novedades. Nos han confirmado que en el nido A nacieron los pollos hacia finales de marzo, aproximadamente el 28. Y apenas hace un par de días, el día de Sant Jordi, los guardas observaron un polluelo en el nido C. Muy probablemente a fecha de hoy ya ha nacido el otro, ya que suelen nacer con un par o tres días de diferencia. Por lo tanto, este año podemos confirmar que dos de las tres parejas que viven en el Parque del Garraf están nidificando. Desgraciadamente, en el nido donde está la cámara instalada, la tercera pareja de águilas no puso ningún huevo.

Podéis profundizar en su biología si accedéis a la web del Servidor de información ornitológica de Cataluña [cat]. También podéis encontrar más información en la web Equip de Biologia de la Conservació.

 

Recordad que podéis consultar todos los vídeos grabados de las nidificaciones de años anteriores en el Canal Youtube del águila perdicera y que también os podéis hacer amigos de la página del Facebook del águila perdicera.


27
e.

Buenas noticias. Los técnicos y biólogos nos informan que hay otra hembra incubando. Por lo tanto, son dos de las tres parejas las que están en pleno proceso de nidificación. Sin embargo, estas águilas incuban en nidos donde no hay cámaras. En el otro nido, donde si hay una cámara grabando, se han captado entradas y salidas de la pareja de los jóvenes anillados como pollos en 2015, pero no parece muy probable que realizen la puesta. Seguiremos informando.

Podéis profundizar en su biología si accedéis a la web del Servidor de información ornitológica de Cataluña [cat]. También podéis encontrar más información en la web Equip de Biologia de la Conservació.

 

Recordad que podéis consultar todos los vídeos grabados de las nidificaciones de años anteriores en el Canal Youtube del águila perdicera y que también os podéis hacer amigos de la página del Facebook del águila perdicera.


27
e.

Iniciamos el blog del 2018 con una imagen captada a finales de febrero en uno de los nidos de águila perdicera en el Parque de El Garraf. Durante estos días la cámara instalada ha captado continuas entradas y salidas en el nido.Com puede verse en la imagen se aprecia la anilla roja que identifica la pareja del águilas. Se trata de dos ejemplares anillados como pollos en el any 2015 en el marco del proyecto de investigación de l'EBC-UB. Según las informaciones de los técnicos y biólogos, se tiene conocimiento de una pareja que sí está incubando pero no en el nido que tiene cámara instalada. Seguiremos informando de cualquier novedad.

En el año 2017, en el Parque del Garraf sólo prosperó la puesta de una de las tres parejas. Desafortunadamente, no se pudo mostrar imágenes en directo en el nido donde sí salió adelante la nidificación.

Desde el año 2003, en el Parque del Garraf, se lleva a cabo un proyecto de conservación del águila perdicera. La grabación de vídeos e imágenes en el interior de los nidos ha permitido obtener información valiosa para comprender pautas de comportamiento de estas rapaces durante la época de nidificación así como su dieta.

Como sabéis, en el Parque del Garraf hay tres parejas de águilas que anidan. También una pareja en el Parque del Foix y otra pareja en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac.

 

 

Podéis profundizar en su biología si accedéis a la web del Servidor de información ornitológica de Cataluña [cat]. También podéis encontrar más información en la web Equip de Biologia de la Conservació.

 

Recordad que podéis consultar todos los vídeos grabados de las nidificaciones de años anteriores en el Canal Youtube del águila perdicera y que también os podéis hacer amigos de la página del Facebook del águila perdicera.

 


Tu privacidad es nuestra prioridad

Para proteger tu intimidad, antes de continuar queremos asegurarnos que sabes que, tanto nosotros como nuestros colaboradores, utilizamos algunas “cookies” en la web para facilitarte el uso:

  • Propias y de terceros con fines estadísticos, con las que no se recoge información de los usuarios ni se registran las direcciones IP de acceso.
  • Propias y de terceros para garantizar el funcionamiento básico, como la sesión de usuario, y aspectos de personalización, como el idioma de nuestras páginas.
    Guardamos la aceptación de cookies durante 30 días para mejorar la experiencia de navegación. Recuerda que puedes eliminar las cookies de tu navegador.
  • De terceros para mostrarte información de nuestras redes sociales, como Facebook, Twitter, YouTube, etc. Al acceder a estos sitios web podrás decidir si aceptas o no sus políticas de privacidad y de cookies.

Más información