¡El espectáculo está en la naturaleza!

Una oferta cultural y artística, diversa y de calidad, al alcance de todos

Matinal de Viu el parc a l'Espai Natural de les Guilleries-Savassona. Autor: Oriol Clavera

Cultura y naturaleza van de la mano. Los espacios naturales, aparte de espacios a proteger, son espacios culturales por definición, ya que los paisajes que hoy vemos y disfrutamos son el resultado de la mano del hombre, que los ha moldeado a lo largo de los siglos. Son paisajes humanizados con un rico patrimonio cultural e inmaterial. Bajo esta premisa, la Red de Parques Naturales se ha dotado de diferentes programas (Vive el parque, Poesía en los parques, Parques en concierto, exposiciones itinerantes...) que acercan, a la población local y a los visitantes, el arte y la cultura en un sentido amplio.

Viu el parc (Vive el parque)

El nombre del programa se explica a sí mismo. En marcha desde 1992, Viu el parc demuestra que un espacio natural protegido puede ser el marco idóneo para disfrutar y vivir la naturaleza participando en un acto cultural o en una propuesta artística. Dirigido básicamente a un público familiar, casi cada fin de semana del año se puede asistir a un acto en alguno de los sitios singulares de la Red de Parques Naturales o de los municipios que la conforman. Conciertos líricos, de country, de rock, de música tradicional, obras de teatro, espectáculos de magia, noches de astronomía, itinerarios guiados, ferias de artesanos, recitales poéticos, animación infantil, jornadas gastronómicas, cata de vinos, conferencias, exposiciones y concursos de fotografía, talleres medioambientales y un largo etcétera configuran este programa. Todos los actos son gratuitos.

Poesia als parcs (Poesía en los parques)

Es indiscutible que la naturaleza es fuente de inspiración para poetas y artistas. Poesia als parcs es un ciclo poético nacido en 2005. Se basa en una serie de lecturas y recitales poéticos que se llevan a cabo en diferentes lugares singulares de la Red de Parques Naturales. El objetivo es dinamizar, preservar y divulgar el patrimonio literario y difundir la poesía como fórmula de expresión artística ligada a la naturaleza, favoreciendo la obra de los poetas vinculados a las poblaciones del entorno de cada parque. La asistencia a todos los actos es abierta y gratuita. Algunos recitales cuentan con un servicio de interpretación en lengua de signos catalana (LSC).

Parcs en concert (Parques en concierto)

Qué mejor que escuchar música en directo bajo el soportal de una plaza o al abrigo de la sombra de una fuente silvestre. Parcs en concert es un ciclo musical nacido en 2017 que ofrece una serie de propuestas musicales de gran calidad en las que la música entra en diálogo con el entorno. Conciertos al aire libre y propuestas artísticas que transitan por estilos diversos, desde la música de autor, al folk, el pop y la canción de raíz mediterránea. El programa acoge tanto actuaciones musicales como recitales poéticos acompañados de música, convirtiéndose en un espacio de transversalidad artística. Conciertos de pequeño formato en medio de escenarios únicos y singulares que unen la música con el paisaje. Todos los recitales son gratuitos.

Concursos fotográficos

La naturaleza en un clic! Si sois amantes de la fotografía, tenéis que saber que la Red de Parques Naturales organiza a lo largo del año diferentes concursos y rallys fotográficos para dar a conocer los valores naturales, paisajísticos, patrimoniales y culturales de los parques. La primavera y el otoño son las épocas en las que mayoritariamente se organizan. Podéis participar en los concursos de los parques de la Serralada de Marina, Serralada Litoral o Garraf, Olèrdola y Foix, y en los rallys fotográficos de Montesquiu y Montnegre i el Corredor. ¡Consultad las bases de cada uno y participad!

Exposiciones de arte

¿Queréis disfrutar de exposiciones de pintura, escultura, fotografía o muestras interdisciplinarias de arte en medio de la naturaleza? La Red de Parques Naturales dispone de Espacios de Arte donde regularmente se puede disfrutar de muestras de artistas emergentes o consagrados en el panorama artístico del país o de fuera. Son tres equipamientos que se han convertido en auténticos referentes en su ámbito: Vallgrassa. Centro Experimental de las Artes (Begues), en el Parque del Garraf; La Pahissa del Marquet - Arts-Lletres-Natura (Sant Llorenç Savall), en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac; y la Cabaña del Castell (Montesquiu), en el Parque del Castell de Montesquiu. ¡Otra manera de disfrutar del arte en la naturaleza!

Suscríbete a nuestros boletines

 

Recibe nuestros boletines de Parques.
Suscríbete a la agenda y al Informativo
haciendo clic en los botones de abajo.

butlletí gaudim

Suscríbete a la agenda Suscríbete al InformatIVO

Sugerencias, opinión y redes sociales

 

Envíanos tus sugerencias, opina

y visita nuestras redes sociales

Sugerencias Opina Redes sociales