Accesibilidad


Visitantes bajo la cascada. Autoría: XPN

Sant Miquel del Fai trabaja para adaptar la visita al máximo a las personas con diversidad funcional, ya sea con movilidad reducida o personas con dificultades visuales o auditivas, entre otras. Así, para facilitar la visita, se están adaptando los espacios y mejorando la información que pueden recibir las personas visitantes.

También se reserva un porcentaje de las entradas para poder ofrecerlas en el acceso presencial a las personas que no pueden obtenerlas en la web.

 



Barreras arquitectónicas


Las obras de adecuación del espacio previeron criterios de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas según la normativa vigente (Ley 13/2014, de 30 de octubre, de accesibilidad) con el fin de garantizar un espacio confortable y seguro para todas las personas, incluyendo las diferentes necesidades que puedan presentar y asegurando el derecho a una vida independiente, normalización, accesibilidad universal y diseño para todo el mundo.

La rampa de la entrada a la iglesia de Sant Miquel presenta una dificultad elevada para el acceso autónomo de personas con movilidad reducida. Se está trabajando para encontrar la solución técnica que facilite el desplazamiento autónomo por este tramo y que sea compatible con el carácter de alto valor patrimonial de los elementos arquitectónicos.

 



Aparcamiento para personas con movilidad reducida


En el aparcamiento general, se han reservado dos plazas para vehículos de personas con movilidad reducida.

Así mismo, en el momento de hacer la reserva de las entradas, pueden solicitarse hasta dos plazas de aparcamiento para poder llegar con el vehículo hasta la misma puerta de acceso, ya que que desde el aparcamiento general a la puerta de entrada hay un tramo que dificulta el acceso autónomo al recinto, por la pavimentación original del puente del Rossinyol y una fuerte pendiente del recorrido.

Se recomienda a los grupos que acceden con autocar que lleven también algún vehículo adicional y reserven estas plazas situadas frente a la puerta de acceso si viajan personas con movilidad reducida, especialmente para subir la rampa en la salida.

 



Vehículo eléctrico de apoyo


Una vez dentro del recinto, el espacio cuenta con un vehículo eléctrico para poder trasladar las personas que lo necesiten, como sería el caso de alumnos de escuelas de educación especial o personas mayores. Pero este vehículo no puede salir a buscar o llevar personas fuera del recinto.

 



Itinerario adaptado y paneles en braille


En la rampa de acceso del recinto, hay una barandilla a la derecha que, además de garantizar la seguridad, permite el seguimiento del itinerario por parte de personas ciegas.

Todos los paneles de los puntos del itinerario se pueden leer en braille y tienen un relieve para interpretar la fotografía. Estos paneles son el inicial de Sant Miquel del Fai, en la plaza de entrada, y los de los puntos de interés: puente del Rossinyol, paso de La Foradada, portalada fortificada, Casa Prioral, riscos y grutas, iglesia de Sant Miquel, salto del Rossinyol, cueva de Sant Miquel, plaza del Repòs, Lago de Les Monges, salto de aigua del Tenes y antigua puerta de acceso.

Además, el audiovisual cuenta con subtítulos para facilitar la lectura a personas con discapacidad auditiva.

 



WC adaptado


Se ha habilitado un lavabo adaptado en un lateral de la Casa Prioral, puesto que para acceder a los lavabos generales hay que bajar unas escaleras. También hay cuatro cabinas de lavabos secos, una de ellas  adaptada. Los lavabos secos funcionan sin agua y recogen, en unos cubos que hay debajo, la materia fecal, la cual se mezcla con serrín de madera para evitar olores y facilitar la deshidratación y posterior recogida.


Suscríbete a nuestros boletines

 

Recibe nuestros boletines de Parques.
Suscríbete a la agenda y al Informativo
haciendo clic en los botones de abajo.

butlletí gaudim

Suscríbete a la agenda Suscríbete al InformatIVO

Sugerencias, opinión y redes sociales

 

Envíanos tus sugerencias, opina

y visita nuestras redes sociales

Sugerencias Opina Redes sociales