Mostrando el intervalo 6 - 10 de 681 resultados.
Castillo de Montesquiu
Posiblemente, el castillo de Montesquiu tiene su origen en el enclave de un torreón de guardia que mandó edificar el conde Guifré I (el Pilós) en el siglo IX. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XIV que el castillo actual pasó de ser un caserón destinado a la defensa a convertirse en una residencia fortificada. Arnau Guillem de Besora fue el primero de su linaje en habitar el castillo. En el siglo XVII, y pese a residir en Barcelona, Lluís Descatllar amplió y ennobleció el castillo. A él le debemos la construcción de la capilla actual y la ampliación del sector noreste, además de otras actuaciones que supusieron un importante cambio en la imagen global del edificio.
A principios del siglo XX, la familia Juncadella, estirpe representativa de la alta burguesía del momento, dan al antiguo casal la apariencia de castillo que tiene en la actualidad y lo completan con los jardines. Pero la reforma de Juncadella oculta muchos vestigios de la evolución y ampliaciones anteriores del edificio.
El casal de Montesquiu goza de una buena conservación a día de hoy gracias a que ha estado habitado desde la baja Edad Media hasta prácticamente finales del siglo XX. Este casal pasó a manos de la Diputación de Barcelona cuando su última propietaria, Mercè Juncadella, muriera en 1972 dando a la Diputación el castillo y toda su propiedad.
Actualmente, y después de una intervención que ha conservado los testimonios arquitectónicos más significativos de los diversos períodos, el castillo ha recuperado sus lazos con el territorio y se ha integrado en el conjunto del parque.
El piso superior del castillo de Montesquiu se ha acondicionado y equipado como Centro de Recursos para acoger convenciones, conferencias, cursos o reuniones de trabajo, de empresas, entidades u organismos, ya sean públicos o privados.
- Entrada general: 4,5 euros
- Reducida: 3,5 euros
- Pensionistas mayores de 65 anys
- Jóvenes de 17 a 25 años
- Personas con certificado de discapacidad. El acompañante tendrá también tarifa gratuita si la tarjeta acreditativa identifica que la persona necesita acompañante
- Personas con el carné de Voluntariado por la Lengua (hace falta acreditación)
- Grupos de 15 o más personas (con reserva previa)
- Gratuita
- Hasta 16 años
- Personas en situación de desempleo (hace falta acreditación)
- Docentes de enseñanza reglada (hace falta acreditación)
- Residentes del Bisaura (Montesquiu, Sora, San Quirze de Besora, Vidrà, Santa María de Besora) (hace falta acreditación)
- Todo el año: los fines de semana y festivos de 9.45 a 14.30 h.
- Julio y agosto: de martes a domingo de 9:45 a 14:30 h
- Visitas guiadas: a las 10 h, 11 h, 12 h y 13 h
- Durante el período de vacaciones escolares de Navidad, el castillo permanecerá cerrado
- Todas las visitas están en catalán. La visita de las 10 h también se ofrece en español
- Aforo de las visitas guiadas: 25 personas
- Visitas entre semana para grupos con reserva previa
- Visita guiada. Folleto informativo [PDF, en castellano]
- Visita guiada. Folleto informativo [PDF, en catalán]
- Salas nobles del castillo
- Centro de Recursos del Castillo de Montesquiu, con 4 aulas y una sala de actos para 90 personas
- Punto de información del parque y organización de visitas guiadas
- Sala de exposiciones en La Cabanya del Castell
- La Solana, Centro de Formación Forestal Especializada
- Actividades educativas en el castillo de Montesquiu
- Visitas guiadas al castillo de Montesquiu
- Exposición permanente Emili Juncadella, montañero "Mirabilia sunt opera tua Domine"
- Buscabosc: juego de geocaching para aprender sobre la gestión forestal sostenible
- Exposición permanente en la Solana: "La relación hombre-bosque, pasado y actualidad"
- Salidas de marcha nórdica para descubrir el territorio
- Talleres i cursos para todos los públicos
- Exposiciones temporales de arte
- Jornadas técnicas formativas
De martes a domingo: Tel. 663 708 210 (sólo llamadas) / p.montesquiu.bisaura@diba.cat
Aparcamiento libre
Acceso adaptado
Sanitarios / WC
Venta de publicaciones
Actividades pedagógicas y de educación ambiental
Àrea d'esplai
Cursos formativos
Elemento de patrimonio histórico-cultural
Exposición permanente
Fuente
Información personalizada
Museo / Interpretación del patrimonio
Transporte público
Venta de productos
Visites guiades
Servicios del equipamiento
Castell de Montesquiu
08585 Montesquiu
Tel. 663 708 210 (información, sólo llamadas) | 934 727 600 (oficina)
Fax. 938 529 005
C/e: p.montesquiu.bisaura@diba.cat
Área de recreo de La Guardiola
Dispone de servicio de mesas y asientos de piedra, sanitarios, agua potable y recogida de basuras. Se encuentra a pocos metros del Centro de Información Can Casades, en el cruce de la carretera que lleva al Turó de l'Home.
Atención: No utilice confeti ni globos cuando realice celebraciones. Son materiales que cuestan mucho retirar del medio natural.
Sanitarios / WC Àrea d'esplai Fuente
Servicios del equipamiento
Ctra. BV-5114 de Sant Celoni a Viladrau, km 20,2
Santa Fe del Montseny
08470 Fogars de Montclús
Área de recreo de la llanura de El Coll
Dispone de servicio de mesas, lavabos, agua potable y contenedores de recogida selectiva de basura.
Atención: No utilice confeti ni globos cuando realice celebraciones. Son materiales que cuestan mucho retirar del medio natural.
Es el punto de inicio de los siguientes itinerarios:
Sanitarios / WC Àrea d'esplai Fuente
Servicios del equipamiento
Ctra. de Sant Celoni al Turó de l'Home, km 10,8
08470 Fogars de Montclús
Área de recreo de los Bancales de El Vilar
A medio camino entre el núcleo de la Costa y Fontmartina se encuentra esta área de recreo, que aprovecha los antiguos bancales de la cercana masía del Vilar. Dispone de lavabos, agua potable y recogida selectiva de basura.
Atención: No utilice confeti ni globos cuando realice celebraciones. Son materiales que cuestan mucho retirar del medio natural.
- Inicio del Itinerario forestal de Fontmartina
Sanitarios / WC Àrea d'esplai Fuente
Servicios del equipamiento
Ctra. de la Costa del Montseny a Fontmartina, km 8,5
08470 Fogars de Montclús
El Bellver
Presentamos un menú degustación en el que el producto de proximidad es la estrella. Verduras, hortalizas y fruta ecológica, productos de los huertos locales, las mejores carnes, las recetas de toda la vida, los postres de nuestro obrador, el pan hecho en casa, el vino de labrador, el aceite de calidad, variedad de sales y pastelería casera. Cuidamos los ambientes para que nuestros clientes se sientan tan cómodos como sea posible, y creamos espacios para parejas, grupos y familias en una casa reconocida como bien cultural de interés nacional. Formamos parte del colectivo CuinaVO, encargado de la recuperación de variedades autóctonas y recetas en el Vallès Oriental, distinguido desde el 2010 con la certificación de calidad turística SICTED, distinguidos desde el 2015 como restaurante Km0 del movimiento internacional SlowFood y empresa distinguida también desde el 2015 en el proyecto de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Aparcamiento libre Bar / Restaurante Información personalizada Itinerario señalizado
Servicios del equipamiento
Masia Bellver, s/n
Camí d'accés al turó de Tagamanent. Parc Etnològic del Tagamanent
08593 Tagamanent
Tel. 937 445 082
C/e: info@lacalma.net
A/e: p.montseny.bellver@diba.cat
Web: https://www.lacalma.net
Mostrando el intervalo 6 - 10 de 681 resultados.