Regulación de la escalada
Yacimientos arqueológicos de Can Boquet
Por este motivo se ha puesto en marcha un programa de protección, en el que colaboran el Departamento de Cultura de la Generalitat, el Museo Archivo de Vilassar de Dalt y el Parque de la Cordillera Litoral, que incluye medidas encaminadas a ordenar la frecuentación y garantizar la protección y la conservación de estos yacimientos arqueológicos.
- No practicar la escalada de bloques en los abrigos prehistóricos de Can Boquet (Castillo de Piedra, cueva del Puente, cueva de Juan, cueva de Pau y cueva de la Rana), que serán señalizados convenientemente.
- Respetar las visitas guiadas a elementos del patrimonio arqueológico que se hacen de manera periódica a los yacimientos de Can Boquet.
- Respetar las zonas previstas de aparcamiento, los caminos de paso y las prohibiciones de paso de los caminos particulares, para una mejor conservación de la vegetación autóctona. Recuerde que estos elementos arqueológicos están ubicados en fincas de titularidad privada
Recomendaciones generales para la escalada en el resto de zonas
- En el resto de bloques graníticos se permite la realización de la escalada de bloques siempre que sea respetuosa con el entorno y siempre que cuente con la autorización de la propiedad.
- Dejar el menor número posible de señales de su paso. No rompáis ni daños en la vegetación, respete al máximo la tranquilidad de la fauna que vive y llévese todos los desechos.
- Colaborar en la difusión de estas recomendaciones para lograr una escalada de bloques respetuosa con el entorno, que permita disfrutar de las riquezas del medio rupícola al tiempo preservarlas.
- Evitar la rotulación de vías sobre los bloques graníticos, la colocación de anclajes y cordajes y el abandono de material, como colchones o desperdicios.
Circulación motorizada
- La circulación de vehículos está limitada a las pistas abiertas al público y no se permite a campo través, por cortafuegos ni por los lechos de arroyos y torrentes.
- Recuerde que la velocidad máxima en pistas es de 30 km/h.
- Modere su velocidad para evitar atropellos de personas o de fauna silvestre.
- El ruido causado por algunos vehículos es perjudicial para las especies sensibles, como los rapaces, que pueden abandonar las áreas donde nidifican.
- La erosión provocada por los derrapes provoca la aparición de baches y roderas en la red viaria. Circule con moderación y mesura, especialmente en pendientes y con el suelo mojado.
- No aparque delante de las cadenas que cierran el acceso a los caminos ni en los arcenes de las carreteras.
El uso de la bicicleta
- Respete la preferencia de los peatones y evite causarles molestias.
- Adapte la velocidad al tipo de vía. En las pistas, la velocidad máxima es de 20 km/h.
- Circule solo por carreteras, pistas forestales o por caminos de paseo de más de 3 metros de ancho.
- Por causas justificadas, en determinadas zonas del parque, la circulación en bicicleta se puede restringir de forma temporal o permanente.
- Siga los consejos de la circulación motorizada.
- El uso de la bicicleta en espacios protegidos [PDF, texto en catalán]
Regulación de la acampada
La acampada, ya sea con tiendas, caravanas, remolques, autocaravanas o elementos similares, únicamente se podrá realizar en las áreas expressamente creadas o en lugares específicamente indicados a tal efecto.
Las áreas donde se permite explícitamente acampar son aquelles que se incluyen dentro de los equipamientos del parque o bien en en los campings situados en su interior o en su entorno.
Áreas de acampada incluídas dentro de los equipamientos de los parques
- Camping de Fontmartina, en el Parque Natural de El Montseny
- Campamento juvenil de la Devesa de les Codines, en el Parque del Castell de Montesquiu
- Campamento juvenil El Solell del Corredor, en el Parque de El Montengre i el Corredor
En el Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona no hay ninguna zona donde se permita expresamente la acampada fuera de los equipamientos privados que ofrecen este servicio, como por ejemplo, los campings situados en su interior o entorno.
Camping situado en el interior o a en el entorno del ámbito de los parques
Otras áreas autorizadas
En el Parque Natural de El Montseny:
La Garriga: Aparcamiento para autocaravanas localitzación de Google maps. No dispone de servicio de aguas grises.
Fogars de Montclús: Aparcamiento para autocaravanas Centro de Información de Fogars de Montclús. No disposa de servei d’aigües grises.
Tagamanent: Aparcamiento para autocaravanas (localització de Google maps). No disposa de servei d’aigües grises.
Viladrau: Área de autocaravanas. Más información y precios en la web de Viladrau.
Red viaria ciclable
Apta para los recorridos de actividades organizadas en bicicleta en el Parque de la Serralada Litoral
Red viaria apta para los recorridos de actividades organizadas en bicicleta en el Parque de la Serralada Litoral
Los recorridos de actividades organizadas en bicicleta en el Parque de la Serralada Litoral deben realizarse sobre las vías incluidas en la cartografía de las Directrices para la organización de actividades en bicicleta en el Parque de la Serralada Litoral, que fueron aprobades por el Consejo Plenario del Consorcio del Parque el 11 de abril de 2019.
Recomendamos su consulta antes de definir el recorrido de su actividad, teniendo en cuenta las siguientes categorías de vías.
- Vías ciclables: Son vías aptas para el recorrido de actividades organizadas en bicicleta.
- Vías ciclables con limitaciones según la época del año: Son víaes que entran en zonas de afectación de especies de rapaces protegidas. Se pueden realizar actividades desde el 1 de septiembre hasta el 1 de febrero.
- Víass ciclables con limitación a 300 participantes: Son vías que no reunen todas las características para un uso intensivo en bicicleta, pero que se incluyen en la red para darle conectividad.
- Enllaços recomanats: Són vies fora d’àmbit del mapa que es recomanen com a enllaç amb els nuclis de població i les vies principals de l’entorn.
Descàrrega de cartografia:
Descarga de cartografía:
- Red ciclabe en formato PDF (actualizado 19/07/2019)
- Red ciclable en formato KMZ (actualizado 19/07/2019)
- Redc ciclable en formato shp (actualizado 19/07/2019)
interest
Tu privacidad es nuestra prioridad
Para proteger tu intimidad, antes de continuar queremos asegurarnos que sabes que, tanto nosotros como nuestros colaboradores, utilizamos algunas “cookies” en la web para facilitarte el uso:
- Propias y de terceros con fines estadísticos, con las que no se recoge información de los usuarios ni se registran las direcciones IP de acceso.
- Propias y de terceros para garantizar el funcionamiento básico, como la sesión de usuario, y aspectos de personalización, como el idioma de nuestras páginas.
Guardamos la aceptación de cookies durante 30 días para mejorar la experiencia de navegación. Recuerda que puedes eliminar las cookies de tu navegador. - De terceros para mostrarte información de nuestras redes sociales, como Facebook, Twitter, YouTube, etc. Al acceder a estos sitios web podrás decidir si aceptas o no sus políticas de privacidad y de cookies.