Rutas teatralizadas inclusivas
Los espacios naturales son el mejor escenario posible para integrar naturaleza, cultura e historia mediante la expresión artística y el lenguaje simbólico del teatro. Las visitas teatralizadas a espacios naturales protegidos dan vida al patrimonio natural, cultural y etnográfico y permiten descubrir sus orígenes y evolución de una forma amena, asociada a un recuerdo agradable, elementos que refuerzan la vinculación afectiva con el espacio y motivan una actitud de respeto y admiración. Por eso se ha propuesto la creación de rutas teatralizadas que faciliten, especialmente, el acceso y la participación de personas con diferentes tipos de discapacidades, pero al mismo tiempo, que sean inclusivas, esto es, que vayan dirigidas a todos los públicos, tenga o no alguna discapacidad.
Rutas teatralizadas inclusivas:
- "Emboscada, un viatge pels cinc sentits" (Sant Llorenç del Munt i Obac)
- "Aigua, un viatge pels cinc sentits" (Montseny)
- "Camins, un viatge pels cinc sentits" (Montnegre i el Corredor)
Accesibilidad
Las rutas marcadas con un asterisco (*) en el calendario disponen del servicio de interpretación en lengua de signos catalanas (LSC). Igualmente, por todas ellas se puede solicitar previamente material de soporte a la movilidad (barras direccionales y joëlettes).
Reservas:
Es necesario reservar plaza mediante el siguiente formulario de incripción
Más información:
Tel. 937 855 461 (de lunes a viernes, de 8.30 a 17.30 h) / 937 435 468 (fin de semana y festivos, de 10 a 14 h)
C/e: rutesteatre@diba.cat
"Emboscada, un viatge pels cinc sentits" (Sant Llorenç del Munt i Obac)
Ruta inclusiva que se realiza a lo largo del itinerario accesible de la Casa Nova del Obac hasta el Obac vell, en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac, y en el que intervienen dos actores y un educador ambiental.
"Emboscada, un viaje por los cinco sentidos", tiene como protagonistas el bandolero Capablanca y el Ermesinda, la heredera de la masía de los Ubach. Una emboscada, una relación tortuosa, un robo y un mas ruinas nos trasladan a la época de los bandidos. Además, estos personajes nos harán explorar los sentidos a partir de elementos del lugar. Una propuesta de integración con el entorno, trabajando las sensaciones.
La participación es gratuita, pero hay que hacer reserva previa. Además, existe la posibilidad de un intérprete de lenguaje de signos y el préstamo de material adaptado para la mejora de la movilidad durante el itinerario
Datos técnicos de la ruta "Emboscada, un viatge pels cinc sentits"
- Longitud: 800 m
- Dificultad: baja
- Tipo: a pie, adaptada
- Temática: paisajística, patrimonio
- Horario: de 12 a 13 h
- Precio: gratuito, pero es necesario hacer reserva
Calendario 2023:
Accesibilidad
Las rutas marcadas con un asterisco (*) en el calendario disponen del servicio de interpretación en lengua de signos catalanas (LSC). Igualmente, por todas ellas se puede solicitar previamente material de soporte a la movilidad (barras direccionales y joëlettes).
"Aigua, un viatge pels cinc sentits" (Montseny)
En el año 2013 se materializó una segunda ruta teatralizada, en esta ocasión "Aigua", un viaje por los cinco sentidos, en el Centro de Información Can Casadas, en el Parque Natural del Montseny.
La ruta transita por el itinerario adaptado de la fuente del Fraile, con una extensión de poco más de un kilómetro, bordeando la riera de Santa Fe.
También de la mano de personajes singulares "Aigua" explora, en diferentes paradas, los cinco sentidos (vista, tacto, oído, gusto y olfato) y está dirigida a todos los públicos.
Además, existe la posibilitat de un intérprete de lenguaje de signos y el préstamo de material adaptado para la mejora de la mobilidad durante el itinerario.
Datos técnicos de la ruta "Aigua, un viatge pels cinc sentits"
- Longitud: 1,1 km
- Dificultad: baja
- Tipo: a pie, adaptada
- Temática: paisajística
- Horario: de 12 a 13 h
- Precio: gratuito, pero es necesario hacer reserva
Calendario 2023:
Accesibilidad
Las rutas marcadas con un asterisco (*) en el calendario disponen del servicio de interpretación en lengua de signos catalanas (LSC). Igualmente, por todas ellas se puede solicitar previamente material de soporte a la movilidad (barras direccionales y joëlettes).
"Camins, un viatge pels cinc sentits" (Montnegre i el Corredor)
La tercera ruta teatralitzada inclusiva es "Camins, un viatge pels cinc sentits", en los alrededores del santuari del Corredor.
La ruta, con una extensión de cerca de un kilómetro y medio, transita por parte del itinerario "El llano del Corredor". Este itinerario no esta adaptado, pero por la configuración amable del terreno es fácilmente transitable.
También de la mano de personajes singulares, "Camins" explora, en diferentes paradas, los cinco sentidos (vista, tacto, oido, gusto y olfacto) y está adecuado a todos los públicos.
La participación es gratuita, pero hace falta reserva previa. Además, existe la posibilidad de un intérprete de lenguaje de signos y el préstamo de material adaptado para la mejora de la movilidad durante el itinerario.
Datos técnicos de la ruta "Camins, un viatge pels cinc sentits"
- Longitud: 1450 metros
- Dificultad: baixa
- Tipo: a pie, adaptada
- Temática: naturalística
- Horario: de 12 a 13 h
- Precio: gratuito, pero es necesario hacer reserva
Calendario 2023:
Accesibilidad
Las rutas marcadas con un asterisco (*) en el calendario disponen del servicio de interpretación en lengua de signos catalanas (LSC). Igualmente, por todas ellas se puede solicitar previamente material de soporte a la movilidad (barras direccionales y joëlettes).
Equipo gestor
Tel. 937 855 461 - 937 844 353
cima@cimaprojectes.com
www.cimaprojectes.com