La barra direccional o barra de montaña es un material de apoyo por el acceso al medio natural por parte de las personas con discapacidad visual. Son numerosos las equipaciones de la Red de Parques Naturales que disponen de este material en servicio de préstamo para los usuarios.
Esta barra, que se utiliza actualmente a las carreras de montaña por las personas con discapacidad visual, Consiste en una barra de madera o aluminio de 2,5 a 3 metros de longitud. Normalmente llevan unas cintas a los extremos y en el centro para facilitar la adherencia de la mano.
Se utiliza de la manera siguiente: dos personas se colocan en los extremos de la barra y la persona invidente se sitúa en medio. La persona que se posa delante hace el papel de guía. Hay que tener presente que esta barra se puede posar tanto a la derecha, como la izquierda de los usuarios, pero, cuando hace falta, se posa a la banda donde hay un terreno muy irregular y se podría producir una caída.
La finalidad de la barra es acontecer una guía para esta persona que puede seguir perfectamente un recorrido o itinerario por el parque. Una importante tarea por parte de las personas videntes es la de anticipar información a la persona situada en medio de la barra. En las rutas largas y con cambios de nivel hay que anticipar las irregularidades y subidas y bajadas, puesto que de este modo podrán regular mejor su esfuerzo. Por lo tanto, indicarán los kilómetros que faltan, si viene una subida o bajada fuerte, el tiempo que queda y los otros aspectos que los permitan #autorregular.
Existen 10 barras direccionales que pueden encontrarse en las equipaciones siguientes: